Un ejemplo de la utilidad de los transgénicos es le expresión del gen humano que codifica para el transportador de glucosa 4 (GLUT4) en una cepa de ratón (db/db). Los resultados obtenidos demostraron que la expresión del transgén GLUT4 mejoró la resistencia a la insulina y recuperó el control de la glicemia en los animales diabéticos.
Ventajas de los Transgénicos
- Se pueden realizar transplantes de órganos animales (xenotransplantes).
- Producción de nuevos fármacos y vacunas.
- En plantas presentan gran tolerancia a sequías, inundaciones y cambios climáticos,
- Los animales se pueden modificar de modo que tengan un crecimiento más rápido y resistan a las enfermedades.
- Se pueden introducir genes mutantes de personas en ratones provocando así el desarrollo de la enfermedad, con el fin de encontrar nuevos o mejores tratamientos que permitan mejorar el nivel de vida de las personas que padecen dichas enfermedades.
- La biotecnología puede ayudar a preservar la biodiversidad natural.
Desventajas de los Transgénicos
- Durante el proceso de ingeniería genética se usan genes que otorgan resistencia a antibióticos para identificar las células con la modificación deseada. Existe la preocupación de que dichos genes puedan ser transferidos a microorganismos, originando cepas resistentes a los antibióticos.
- Aparición de nuevas enfermedades o la transformación de otras ya existentes que modifican sus vías de contagio o las especies a las que pueden afectar.
- Puede haber un rechazo hacia el gen extraño.
- Tansmisión de virus mediante xenotransplantes.
- Puede que los genes no desarrollen el caracter de forma esperada, provocando una mutación.