Título:
- Terapia génica en la lucha contra la diabetes: la cura un paso más cerca
Gen a tratar:
- Genes encargados de la producción de insulina y glucoquinasa
Vector:
- Vectores adenoasociados con los genes terapéuticos (insulina y glucoquinasa)
Órgano a tratar:
- Páncreas
- Hígado
Vía de administración:
- Vía intramuscular
Resultados:
- Producción y acción común de estas dos moléculas (insulina y glucoquinasa) de manera que el organismo autorregula la captación de la glucosa de la sangre evitando su acumulación en los perros.
- Los resultados obtenidos a largo plazo en un animal tan complejo como el perro son cuanto menos esperanzadores.
- Los inconvenientes de la terapia génica en los humanos radica en los vectores ya que son virus y estos con el tiempo pueden propagarse o adquirir cierta capacidad patógena. No se puede asegurar que el gen introducido no vaya a interferir con los genes que si funcionan provocando que dejen de hacerlo (apareciendo una nueva enfermedad fisiológica) o que funcionen en exceso (aparición de cáncer). Por ello es indispensable que continúe la investigación encaminada a encontrar los vectores más seguros y de alta calidad.